Médico adscrito al:
Servicio de Otorrinolaringología, Unidad Médica de Alta especialidad Hospital General Gaudencio González Garza, Centro Medico Nacional La Raza.
Vallejo y Rió Consulado S/N Col. La Raza.
Facultad de medicina (Universidad Autónoma de Sinaloa).
Periodo: 1986-1991.
Titulo: Medico Cirujano.
Cédula profesional: 1923422.
Promedio: 9.95
Graduado con MENCION HONORIFICA
A través del examen Nacional de Selección de Residencias Medicas, Especialidad en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
Instituto Mexicano del Seguro Social.
Hospital Dr. Gaudencio González Garza. Centro Medico Nacional "La Raza”.
Coordinador de residentes.
Periodo: 1994-1998.
Grado obtenido: Otorrinolaringólogo Cirujano de Cabeza y Cuello.
Promedio: 10
En Febrero de 1998, Certificado por el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello Folio N° 1088
Credencial N° FET – 1088/98.
Ultima recertificación noviembre del 2017.
Certificación vigente.
1 de Marzo de 1998 al 28 de febrero del año 1999, subespecialidad en Oto – Neurología y Microcirugía de Oído, Servicio de Otorrinolaringología Y Cirugía de Cabeza y Cuello, Departamento de Audiología y Otoneurología, Hospital Santa Elena Córdova Argentina.
Periodo 1998 – 1999.
Grado Obtenido: Oto – Neurólogo y Micro cirujano de Oído.
Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud; Epidemiología Clínica. Universidad Nacional Autónoma de México.
Grado Obtenido: Maestro en Ciencias.
Periodo: 1998 - 2001.
Diplomado en Economía de la salud y Administración de Hospitales.
Universidad del Valle de México 2003 – 2004.
Marzo 2007 - Enero 2010. Doctorado en Ciencias de la Salud, por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Graduado el 14 de diciembre del año 2010.
Grado Obtenido: Dr. En Ciencias.
Enero de 1995 : I curso de Radiología e Imagen aplicada a la Otorrinolaringología
Mayo de 1995: XLV Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
Mayo 1996 : Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Monterrey 96.
Septiembre 1996: VI Curso Teórico Práctico de Actualización en Otología.
Marzo 1997: XVI Congreso Nacional de Otorrinolaringología Centro Medico Nacional “La Raza”.
Noviembre 1997: Introducción a la Microcomputación.
Septiembre 1998: Curso de Introducción a las Ciencias de la Salud Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Maestrías y Doctorados en Ciencias Médicas y en Ciencias de la Salud.
Julio 1999: Curso Monográfico Análisis Multivariado con 40 horas.
Noviembre 1999 : VII Curso de Otitis Media con 30 horas.
Febrero 2000 : XIX Congreso Nacional de Otorrinolaringología Centro Médico Nacional “La Raza”
Junio 2000: Curso de Actualización en Temas selectos en Otorrinolaringología.
Julio 2000 : VII Curso de Otorrinolaringología y Patología de Cabeza y Cuello Pediatrica.
Febrero 2002 : XXI Congreso Nacional de Otorrinolaringología Centro Médico Nacional “La Raza”.
Febrero 2002 : Curso Internacional Otorrinolaringología Contemporánea, Conceptos Prácticos.
Febrero 2003 : Curso Internacional de Rinoplastia y Cirugía Facial.
Febrero 2004: Curso Internacional “La Otorrinolaringología del tercer milenio.
Marzo 2004: Curso Diagnóstico y tratamiento de los tumores glómicos de cabeza y cuello
Abril 2004: Etica en la Investigación en Salud. Coordinación de Investigación en Salud, del 14 de abril al 6 de Mayo de 2004.
Mayo 2004. Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Realizado en la Ciudad de Veracruz 2004.
Mayo 2004. Curso taller: Bioética y políticas de Medicamentos. Centro Interamericano de estudios de seguridad social, México DF, 17 – 21 de Mayo 2004
Agosto 2004: Diagnóstico y tratamiento de la Otitis Media Crónica.
Febrero 2005: Curso Internacional, Rinoplastia Funcional Estética y Reconstructiva.
Septiembre 2005: Curso Cirugía Funcional Endoscópica de la Nariz y senos paranasales.
Febrero 2006: Curso Internacional Urgencias y Complicaciones en Otorrinolaringología.
Mayo 2006: Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
Septiembre 2006: Curso Internacional de Cirugía Endoscopica de Nariz y Senos Paranasales.
Febrero 2007: Curso Internacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
Marzo 2007: Congreso Nacional de la Sociedad de Otorrinolaringología del Centro Médico Nacional “La Raza”.
Febrero 2008: Profesor revisor de 6 trabajos durante las IX jornadas de investigación presentada por los médicos egresados de los curso de posgrado de alta especialidad en medicina. Facultad de Medicina UNAM. División de estudios de posgrado.
Agosto de 2008: Tercer curso Internacional de cirugía funcional endoscópica de la nariz y los senos paranasales; Adelantos y Progresos.
Febrero 2009: Curso de Otorrinolaringología “Conceptos actuales sobre el diagnóstico y tratamiento de la patología nasosinusal y síndrome de apnea obstructiva del sueño.
Febrero 2009; Curso Internacional “Rinoplastia funcional, estética y reconstructiva.
Julio 2009; LIX Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
Febrero 2010; Reconocimiento por; For successful completion of the Temporal Bone Lab Implatation Technique for Cochlear Implant Med- El SONATAti100 Electrode and the Middle Ear Implant – Vibrant SoundBridge®.
Febrero 2010; Curso Internacional “Implantes electrónicos en el tratamiento de la sordera.
Febrero 2010; 31 Curso Internacional SMORL y CCC “Cirugía Facial Globalizada ARTE EN EVOLUCIÓN”.
Marzo 2010; VIII SIMPOSIO DE OTOLOGÍA Y NEUROTOLOGÍA, realizado en BOGOTA 15 y 16 de Marzo.
Marzo 2010; XXVII CURSO DE DISECCIÓN DE HUESO TEMPORAL, CIRUGÍA NEUROTÓLOGICA Y TALLER DE PROTESIS AUDITIVAS IMPLANTABLES. REALIZADO EN BOGOTA COLOMBIA.
Febrero 2011. XXXII Curso Internacional 2011, “Presente y Futuro de la Cirugía Endoscopica Nasosinusal y Base de Cráneo”
Junio 2011: Curso Rinoplastia 2011, México, DF.
Febrero 2012. Curso Internacional de Otorrinolaringología.
Febrero 2013. Curso Internacional La otología en el sigo XXI.
Febrero 2014. Curso Internacional de SMORLCCC Los maestros de la otorrinolaringología.
Abril 2014. Congreso nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología.
Noviembre 2014. Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Rinología y Cirugía Facial.
Agosto 2015. Curso de Medicina basada en evidencia.
Octubre 2015. Actualidades en el manejo de la otosclerosis.
Febrero 2015. Curso Internacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología.
Febrero 2016. Curso Internacional Actualidades en Otología y Otoneurología.
Abril 2016. 66 Congreso nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello A.C. Cancún 2016.
Febrero 2017. XXXVIII Curso Internacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello “A la vanguardia en la cirugía endoscópica otorrinolaringológica: Estado actual y hacia dónde vamos”
Abril 2017: LXVII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Mérida Yucatán.